Ay!!!
Microsoft da carpetazo a la tableta Courier
Paraliza el desarrollo del prototipo que nunca fue presentado oficialmente.- HP también renuncia a la tableta Slate, según Techcrunch
No acabo de entender como una empresa como Microsoft es incapaz de competir con apple, mucho más pequeña y con unos ingresos muy inferiores. Al final va a ser que lo que importa es el talento de la gente, las ideas y la imaginación para hacer las cosas y no tanto el dinero y el monopolio. Lo siento por los que no tragan a la firma de la manzana, pero parece que una vez más son los que están desarrollando la tecnología del futuro.
Jm
Paz y Prosperidad

Men at work...
En la imagen que sigue a continuación observaremos como ha sido la actividad aérea en Europa desde la paralización por las cenizas del volcán, hasta el restablecimiento total de las comunicaciones.
Vía fogonazos
Sobrecogedor, ¿verdad?
Que trajín más espeluznante es este de la actividad natural...
Lctr.
Antifútbol

Era de prever, aunque Guardiola y los culés no lo percibieran. Ayer, como estaba previsto, el antifútbol acabó con el todopoderoso Barça.
Es lo malo de este deporte. Es el único deporte en el que puede pasar que un equipo gane sin jugar.
La final Bayer-Inter va a ser un partidazo de tanta calidad futbolística, que será mejor perdérselo y pensar ya en el año que viene.
Sólo nos queda el Aletiiii
Lecter.
Al Hilillo...
Creo que este tema les viene al pelo a las "bizcochitos" estas de la onda...
lctr.
PS.
Por cierto buena página el goear este.
Ese pedazo de onda
Esta es la letra
Cuatro meses, dos años y un días después de tí. (x3)
No me importa ser la primera si llevo la última dos horas y media.
Cuatro meses, dos años y un días después de tí, quién se va a acordar de tí.
Cuando yo llego todo parece nuevo y la gente se acuerda más de la salida de la llegada y se ríe de tu aspecto de muñeca rota y de tonta, tonta estás ridícula, nada que ver con mis orquillas heredadas y mis bambas que brillas, ese es mi estilo, lujo deportivo.
Ese pedazo de onda, (x8)
No intentes seguirme, tú ibas delante. ¿Te acuerdas?
Tú estás delante en todos los conciertos, tú tienes a todos los chicos detrás, puedes quedártelos, esos empollones sin estudios, esos enanos, esos cutres, con sus camisetas cutres, con sus pantalones cutres, con esa pinta, con gafas o sin gafas no me veis, cutres.
¿Se os cae la baba con una niña de esas, que bailan como retrasadas mentales y cuando hablan, son peor? ¿Te haces pajas pensando en alguien que se disfraza de Heidi? Seguro que no, pierdes el tiempo.
Ese pedazo de onda. (x8)
¿Qué pasa? ¿No te gusta como hablo, lo que digo?
¿Te gustaría mas suave, más despacio, más así? ¿Como si te estuviera comiendo la polla, moviendo la lengua así, cogiendo el micrófono así fuerte? ¿Te está gustando? Estás soñando.
No me pongas tu capullo delante, capullo, te lo arranco con los dientes, no soy tan fácil, dime algo que me guste, enséñame tu lado oscuro, y si no se te ocurre nada, pon esa lengua torpe entre mis piernas y hazme a sonreir.
Ese pedazo de onda. (x8)
Esta es mi voz, esta es mi voz, mi voz está bien, mi voz está bien, pero no creas que va a malgastarla contigo, lo diré una sóla vez, atiende bien a lo que te está diciendo, lo diré una sóla vez, porque no voy a repetirlo, porque no voy a repetirlo, lo diré una sóla vez, voy a decirlo, dilo, voy a decirlo, dilo, voy a decirlo, escudo suizo suizo, dilo a otra vez, ¿lo digo?, dilo otra vez, ¿no sé?, dilo otra vez, ¿lo digo?, dilo otra vez, voy a decirlo.
Ese pedazo de onda. (x8)
Jm
No hay más que cabrones
Ecologistas dicen que, 12 años después del vertido de la mina, Aznalcóllar sigue contaminado

Ecologistas en Acción ha denunciado este Martes que la contaminación por metales pesados continúa en la zona de la localidad sevillana de Aznalcóllar, doce años después del accidente ocurrido el 25 de abril de 1998 en la mina de Boliden que causó uno de los mayores vertidos contaminantes de Europa.
Un comunicado de esta organización asegura que hace unos días se produjo una nueva mortandad de peces en el contraembalse del río Agrio "debido a los lixiviados de las escombreras mineras" que no han sido convenientemente inertizados.
Ecologistas en Acción ha abogado porque la sociedad andaluza "no olvide" el accidente de Boliden y exija a la Junta de Andalucía "la prohibición de la minería a cielo abierto" al considerarla "incompatible con el mantenimiento de unas mínimas garantías ambientales".

Tras advertir de los peligros que supone la nueva explotación a cielo abierto de Mina de las Cruces, el comunicado de esta asociación ha denunciado que la multinacional Boliden "no sólo no ha pagado un euro sino que incluso llegó a cobrar subvenciones públicas tras la catástrofe" de Aznalcóllar.
Lctr.
Sin miedo al futuro
Uno de los problemas más grandes que enfrentan los trenes de alta velocidad es la demora que introduce el hecho de tener que parar en cada estación a recoger pasajeros. A 10 ó 20 minutos por parada, en un recorrido típico el tren casi pasa más tiempo detenido en las estaciones que corriendo por las vías. Pero, ¿sería posible diseñar un tren capaz de recoger los pasajeros sin necesidad de detenerse a esperar que suban? Un concepto desarrollado por los chinos parece probar que sí.
http://www.abc.es/20100426/ciencia-tecnologia-tecnologia/tren-nunca-para-estacion-201004261229.html
cortaypega
deivit
En Deconstrucción...

El Bulli de Ferrán Adrià pierde el primer puesto en la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo que cada año publica la revista londinense 'Magazine Restaurant'. Adrià ha sido desbancado por René Redzepi, del Noma de Copenhague.
Veamos un plato del nuevo número 1.

Apetitoso, ¿verdad?
Está claro que cuando dejas de pagar a la revista te quitan del número 1 de un plumazo.
Lctr.
La miniserie esta de The Pacific

La portada anticapitalista de 'Fortune'
La revista Fortune ha censurado la portada del número de Mayo, en el que anualmente da a conocer el ranking de las 500 empresas más poderosas de EEUU según su volumen de ingresos. La publicación encargó al dibujante Chris Ware el diseño de la primera página, pero el resultado no ha sido el esperado.
A simple vista, la portada parece inofensiva, pero si se amplía la imagen y se aprecian los detalles, no tiene desperdicio.

Clik y agranda. Otro Click y más grande
Un país, Estados Unidos, dominado por grandes empresas y bancos -representados por los inmensos rascacielos que conforman el número 500- en cuyas azoteas los directivos bailan y disfrutan ajenos al mal que han provocado; la Reserva Federal siendo expoliada por helicópteros que llevan las ayudas públicas a manos de esos mismos dirigentes; ejecuciones hipotecarias por doquier; un déficit comercial inmenso con China; fábricas en las que se explota a la mano de obra procedente de México; la industria automovilística de Detroit al borde del colapso; y de regalo, una denuncia tácita a la cárcel de Guantánamo.
El caso es que los editores de 'Fortune' no esperaban encontrarse con una furibunda crítica hacia el capitalismo moderno en general, y hacia los banqueros y empresarios en particular, a los que la viñeta culpa de la crisis económica mundial. Lástima que, como estos últimos son los compradores potenciales de la revista, la portada-denuncia no ha pasado el corte y sus responsables han optado por una opción más 'polite'.

Y todo queda como estaba...
Lctr.
Perdidos se acaba...
La serie se acaba y está generando profunda tristeza en sus fans que llevan 6 años viendo las peripecias de estos "supervivientes de los Andes".
Por mi parte no he visto ni un capítulo.
A continuación muestro el video promocional de la última temporada, con el que Cuatro ha ganado el Promax de oro a la mejor promo de una serie.
lctr.
Loco mundo
Esta canción, relativamente conocida, por sí sóla es conmovedora, especialmente en esta versión. Pero unida a las imágenes y al contexto de la peli es cuando la intensidad del estremecimiento te destroza. Este tipo de sentimientos sólo logran esa profundidad por ir unidos a alguna forma de sufrimiento o dolor; el placer y la alegría normalmente son más superficiales. Algo similar a lo que sucede en la escena final de Babel, con la música de Sakamoto (Bibo no aozora), para mí todavía más conmovedora por sí sóla.
Qué sería de mí sin la música. Qué será de mí dentro de poco sin el cine.
Pero vuelvo a Mad World. La versión que aquí dejo es la de la peli, la conocida, que formó parte de la banda sonora del juego Gears of War (2007) gracias al cual se hizo famosa. Antes de eso formó parte de la banda sonora de Donnei Darko (2001) pero la canción original es de Tears for Fears (1982).
Michael Andrews y Gary Jules hicieron la versión para la peli.
Aquí dejo el videoclip oficial de la canción versionada.
Rg
Al hilillo de esto...
"Que lleven sólo lo que exige el decoro"
Jm
Una Historia Verdadera
A Marcos Rodríguez Pantoja lo vendió su padre, Melchor, como quien vende un perro cuando se convierte en un estorbo. Marcos tenía siete años, quizá uno más o uno menos. La memoria le flaquea y para el caso es lo mismo. Lo vendió Melchor a un pastor de Sierra Morena. Por aquel entonces —y aquel entonces era 1953, porque Marcos nació el 7 de junio de 1946— era algo normal que familias sin posibles colocaran a los hijos allá donde les dieran algo de comer y les enseñaran un oficio. Marchó Marcos rumbo a la sierra con ese pastor, Damián. Aprendió a cuidar las 300 cabras, a cazar, a buscar comida, a hacer fuego y a estar solo. Un día Damián salió a cazar un conejo. Le dijo que lo esperara en la cueva. Nunca más volvió. El pastor no regresó. Marcos no supo nunca más de aquel hombre. Se quedó solo. Era un crío. De vez en cuando recibía la visita del dueño de las cabras, que le llevaba un pedazo de pan. Pero nada más.

Empezó así la vida de Marcos entre lobos. «Un día oí ruido detrás de unas rocas. Me acerqué y había unos lobeznos. Les fui a dar comida, a revolcarme con ellos… Vino la loba y lanzó un mordisco… Me fui… Un día estaba en la cueva y entró la loba. Yo me fui al fondo… Creía que me iba a comer… ¡Como antes me había atacado! Pero me dejó un trozo de carne… Me lo iba acercando… Y al final se acercó y la abracé… Y fueron confiando en mí. Yo les daba comida y jugaba con los lobeznos y poco a poco, así, fue como me fui convirtiendo en el jefe de la manada».
Marcos cazaba conejos con pegajosos palos de jara. Los metía en la madriguera y la resina se pegaba en la piel de los animales. O cazaba ciervos con ayuda de los lobos, que azuzaban al venado hacia el río y allí Marcos les daba muerte. A los peces los hacía entrar, a una suerte de cueva que fabricaba en el río. Los peces, atraídos por los restos de los animales muertos que Marcos metía entre piedras, se metían en la trampa. Cuando estaba allí, Marcos soltaba una piedra contra la laja que cubría la cueva y atrapaba a los peces.
Así vivió Marcos días y meses y años. El pelo largo, por la cintura, impregnado del olor de sus amigos los lobos. La piel curtida por el sol y también rezumando ese aroma tan fuerte. Se movía como ellos, vivía como ellos, aullaba como ellos. Cazaba, hacía fuego y descubría sus instintos básicos en soledad. Lo sacó la Guardia Civil del monte cuando Marcos contaba ya 19 años. Un guarda de una finca próxima lo delató y lo prendieron. Lo mandaron para Madrid. Con unas monjas. El mismo día que lo cristianaron lo mandaron al servicio militar. Carne de cañón. Cuando se licenció le recomendaron irse a buscar trabajo a Mallorca. Allá se fue. Y cayó en manos de gente que lo maltrató, que se rió de él, que lo menospreció. A él, que se había criado con lobos.

Hoy, 40 años después, en esta finca de Cardeña, en Sierra Morena, Marcos vuelve a estar rodeado de lobos. Se suben sobre él, lo huelen, lo buscan. Él se tira al suelo, los besa, se siente uno más. Pepe España, lobero de Cañada Real (Peralejo, Madrid) que ha criado a esos cinco animales, no ha visto nada igual en los días de su vida, dice. Se queda impresionado de cómo los lobos se acercan a Marcos y se 'funden' con él sin haberlo visto nunca antes jamás.
A Marcos lo encontró Gerardo Olivares, director de cine, en Galicia. Una labor de espía. Más importante aún: lo encontró porque descubrió su historia, porque le apasionó su historia y porque decidió contar su historia. El sol alumbra este día de rodaje en Cardeña. El equipo mueve a los lobos y Marcos recorre el monte ajeno a la gente. Los animales se acercan a él. Se van. Las hembras en celo. Los machos marcando territorio.
Olivares, cámara en mano, graba lo que se graba el equipo de rodaje de naturaleza, graba las peleas entre lobos, graba a Marcos buscando hierbajos para hacer el ruido de la perdiz. O a Marcos bebiendo agua en el río como sólo bebe agua en el río quien ha vivido entre alimañas. O a Marcos rebozándose por el suelo con una loba. Impresiona Marcos. Impresiona. Se sube a una roca. Aúlla. Los lobos lo sienten, lo oyen, lo rodean. Aúllan. Aúllan todos juntos. «Los animales son mejores que las personas».

Ahora Marcos no sólo es el guión de su película. Es su amigo. Gerardo nos contó esta historia hace un año. Pidió que el tiempo transcurriera hasta que él pusiera en marcha sus cosas. Hoy rueda 'Entrelobos'. Con Juan José Ballesta, Sancho Gracia y otros. Estrena en otoño. Marcos sigue en Galicia. Ahora recordando su vida de lobo gracias a Gabriel Janer —que acaba de publicar 'He jugado con lobos'— y Gerardo Olivares.
Aúlla Marcos en la roca. Feliz. «Esto es… No se puede explicar».

Lctr. Cut@Past
PS.
"Aquel al que no le gustan los animales
no puede ser buena persona"
Arthur Schopenhauer
la Fuerza del Volcán
Acabamos de ser testigos de un parón económico a nivel casi-mundial motivado por las cenizas de un volcán islandés.
Esas partículas de ceniza tan pequeñas, diminutas, microscópicas, por sí solas no son nada, pero cuando se juntan a la vez y en gran número, son capaces de parar el motor del mundo.

Como siempre las respuestas, como las preguntas, están a nuestro alrededor, en todas partes, a nuestro lado. Somos pequeños, inofensivos, reemplazables, prescindibles...
Pero somos muchos.
"Sólo basta que un hombre diga NO para que tiemble Roma.."

Lctr.
Continúa la cacería...
Va a ser muy divertido ver cómo se emplean a fondo para desprestigiarle. Estaremos atentos
Jm
Río Nostrum (Tres postales al río Tajo y un cumpleaños)

-Mira aquella mujer, la de la chaqueta de chándal rosa atada a la cintura ¿Que hace en la orilla? ¿Qué le dice al río? ¿Qué le cuenta al agua?..
--Algún pesar, algún disgusto...problemas... Cosas de casa, seguramente...Ya se va, parece mas tranquila.
-Ahora que me he separado voy venirme contigo a pasear. Esta bonito todo esto ¡Qué hermoso esta el río!
--Aquel chaval ¿Le conoces? Es vecino nuestro. Se ha sentado en el árbol a fumarse su petardito y tiene la mirada fija en la otra orilla... Siempre esta regañando con la novia y ahora creo que no trabaja.
-Gesticula y susurra algo.¿Que le pasa? ¿Por qué hace eso?..
--No le irán bien las cosas...
-Mas allá hay otro....¿Que hace esta gente? ¿Qué ceremonia practican? .
--Murmuran al agua sus quejas, sus tristezas, sus amarguras, sus fracasos ... sus ruinas,. Y por eso vienen. Sin fecha ni horario. Solo cuando la pena les aprieta. Siempre al borde del agua., como pescadores sin caña. Náufragos de una sola orilla con ritual de camposanto...
-¿Están locos?
--No están locos ¡No! Hablan al río... Se desahogan. Esperando que la corriente arrastre todos los pedazos de sus sueños rotos. Se bien lo que hacen ....lo se. Desde que mi padre me trajo la primera vez. Yo también soy uno de ellos, hijo.
-Nada, que me voy a suicidar
-No digas tonterías ¡Jilipollas! ¿Qué te ha pasado esta mañana, cabrón? Hablabas solo... y nos has querido pegar a todos. Te has ido, así...del trabajo sin fichar y sin decir nada .
-Nada tío, se me ha ido la olla...que me he puesto muy nervioso.
-Mira amigo... esa tía no merece la pena,. Es una fresca ¡Joder! No la ves como menea el culo por toda la fabrica, calentando al personal, ¿ Es que tú no lo ves? ¡Venga coño! Déjalo ya, olvídala ¡Pasa de ella!
-Si, si, tengo que pasar de ella , lo se...lo se , ya veré... ya veré.
-No te cuelgues de esa niña, amigo..¡Joder! Que tiene un novio... Es guapa, pero no vale nada. Vales tú mil veces mas que ella.
-Gracias, tío.
-Y contrólate esos nervios, coño. No son normales. Ves a un médico o haz algo ...no sé. ... Que me jode mucho verte así.
-Si algo tengo que hacer... no descanso nada...
.-Bueno ...¿Que haces?
-Nada, me comprado un litro y me lo estoy bebiendo tranquilo, .aquí...en el río.
-Bien...cuídate, el Lunes nos vemos
-Hasta luego, tío.
El ritual
¡Buenos días.! Otra vez en tu orilla, con las manos en los bolsillos, agachando la mirada y hablándote bajito . No traigo penas que contarte, no, ni tristezas ... Tampoco vengo a fregar los cacharros de un día de campo, ni a bañarme ¡Ostia puta ! ¿Cuantos años hará ya que no te cruzo nadando? ...¿10? ¿15? ¿Tantos? ...¡Joder!.
Vengo este ratito por que hoy es mi cumpleaños. Ya me caen los cuarenta y tres, amigo ... Qué viejo estoy ya ¿No?... Pues eso... ¿Te acuerdas la primera vez que vine? ¿ Te acuerdas ? ...Aquel niño gordito de gafas, que llego en bicicleta y se sentó a tu lado en la sombra. Mirando pasar tu agua, fantaseaba como sería el futuro... Y aquel futuro es esto. ¿Los coches aún no vuelan? ¿No? ¡Qué de jilipolleces no te diría!... Desde aquel día, siempre, vuelvo a contarte mis cosas.
El trabajo bien, ya llevo casi seis años en ese curro ,bien, no me quejo .De comidas y cenas con los amigos . Bajando a tomar mis cervezas. Paseando ...Lo de la chica aquella ...bueno, eso ya te lo conté bien aquel día de la nevada... En casa bien...Hablando con la gente. Mis historias. Lo de siempre...
¡ Que bonito estas ! ¡Que hermosura! ¡Que paz! .
Bueno compañero... Me voy ,aquí te quedas. Que raro irme hoy sin consuelo, pero ya te he dicho que no venia a eso, que no me hacía falta . Venia a verte, a fumarme un ducaditos y estar este rato contigo por lo de mi cumple. ¡Adiós! Voy para casa, otro día nos vemos.
Amigo río, amigo mío.
David (o un tal deivit)
Demasiadas semejanzas

Ya empieza a oler mal Fernando. Te estás empezando a parecer peligrosamente a nuestro amigo Carlos "tratadearrancarlo" Sainz.
Son demasiados errores, no hay manera de acertar, siempre te pasa algo.
Aunque yo sigo creyendo que el que tiene toda la culpa es este gilipollas

Si cada vez que este idiota se equivoca en los comentarios fuese penalizado con 5 minutos sin hablar, tendríamos una retransmisión ejemplarmente silenciosa.
Lctr.
Escándalo
Un Cristo con demasiados atributos provoca un escándalo entre los fieles estadounidenses

Polémica en la Iglesia de San Carlos Borromeo de Warr Acres, Ohio (EEUU). Los feligreses de esta parroquia, establecida en 1954, están conmocionados por el nuevo crucifijo con un Cristo que, según algunos, muestra su órgano masculino descubierto de manera escandalosa.
La indignación de los críticos ha sido levantada por el nuevo crucifijo sobre el altar mayor que parece mostrar a Jesús con su pene al aire libre. Sin embargo, los líderes de la parroquia insisten en que no se trata del órgano masculino del Cristo, sino de sus abdominales en estado de "distensión".
"Me siento horrizada", dice Seannene Smith, una católica que decidió visitar el templo después de que una amiga le hablara de la imagen controvertida tras verla durante un funeral celebrado en la iglesia. "Yo defiendo la libertad de expresión, pero creo que una iglesia es un lugar sagrado y, aunque no quiero decirle a nadie como debe celebrar la palabra de Cristo, ese crucifijo me ha dejado muy conmocionada. Si no me hubieran advertido, creo que me hubiera puesto mala por la sorpresa de encontrarme con semejante cosa".
lctr. (cortapega)
Medicina natural
No es que sea yo un gran amante de las coñacs y/o los brandys. Suelo utilizarlos siempre que estoy acatarrado mezclados con leche, o incluso quemados con higos secos.
Como quiera que ahora me hallo con un buen trancazo, debido a esta primavera de Dios, buscando por la casa he encontrado una botellita como esta.

He diluido el producto en leche caliente y en seguida he notado la mejoría. Tanto es así que no he podido dejar la ocasión de meterme un segundo lingotazo, esta vez por supuesto a solas, sin néctar de ubre alguna que desvirtuara su sabor.
Con el tercer lingotazo en mis manos escribo estas palabras y, con lágrimas en los ojos, y embargado por la emoción, exclamo desde lo más profundo de mi ser, con voz fuerte y sincera...
¡¡VIVA FRANCIAAAA!!
Lctr.
Una buena noticia... por fin
Aún no está cerrado el nombre del director, pero sí el guión, que lleva escrito desde 1960, cuando el cineasta se planteó rodarlo. El libreto fue el fruto de la colaboración entre Kubrick y el escritor de novela negra Jim Thompson: juntos también hicieron Atraco perfecto y Senderos de gloria. ¿Por qué no se rodó? Porque apareció Kirk Douglas con el proyecto Espartaco y el genio decidió darse el gusto de un peplum. En el mejor espíritu del thriller clásico, la acción de Lunatic at large se desarrolla en el Nueva York de los años cincuenta, con ciertos toques de locura y algunas secuencias en un circo. En The New York Times el yerno de Kubrick, Philip Hobbs, recuerda que su suegro habló en varias ocasiones de ese guión "porque le parecía una gran idea".
Hay que recordar que Jim Thompson ha escrito una de las mejores novelas de género negro que he leído en mi vida "1280 almas". Absolutamente recomendable.Suya es la frase: "Hay 32 maneras de escribir una historia y yo las he usado todas, pero solo hay una trama: las cosas no son lo que parecen".
Siempre vuestro
Jm
Voy a hablar de tenis


ÚLTIMA HORA
ACTO EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Cospedal califica de 'atentado a la democracia' el acto sindical en defensa de Garzón

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha criticado con dureza a los sindicatos que han convocado un acto este martes en apoyo al juez Baltasar Garzón. La dirigente 'popular' ha calificado esta iniciativa de "disparate" y de "atentado clarísimo contra la democracia".
Durante una entrevista en Telemadrid, Cospedal ha denunciado que desde los sindicatos "se esté intentando presionar al mundo judicial" y ha asegurado que si ella estuviera afiliada a alguna de estas organizaciones sentiría "vergüenza" por esta iniciativa.
También ha criticado al Gobierno por su comportamiento en relación con la causa contra el juez Garzón, quien será juzgado acusado de prevaricación por su instrucción de la causa sobre las desapariciones del franquismo. En su opinión, es una "irresponsabilidad" y "una barbaridad" por parte del Gobierno "poner en tela de juicio la Transición democrática para que Garzón esté por encima de la ley".
Lecter (cortaypega)

Laura Palmer

Es curioso que después de 30 capítulos (29 para ser exactos) nunca supimos lo que le pasó a Laura Palmer. Nunca supimos de donde venía, a donde iba, que hacía, quién la mató, por qué...
Sólo conocimos un bello cadaver envuelto en plásticos de la chica que, a la postre, sería la mujer de Lynch.
Cabe decir que el experimento "Twin Peaks" fue todo un éxito, sobre todo durante los primeros capítulos, exactamente unos 7 ó 8, los correspondientes a una primera temporada más o menos, para después hacerse completamente infumable.
la infumabilidad del producto posterior correspondía a que Lynch dejó de dirigir los capítulos, con lo que las imágenes y los contenidos perdían fuerza. Unido, además, a la no solución de la muerte de Laura Palmer, que llegó a crispar a las audiencias.
Después se estrenó un largo para el cine, "Fuego Camina Conmigo", dirigido por el propio Lynch, como precuela a la serie, esto es, en él nos contaban la última semana de vida de Laura Palmer, para así llegar al entendimiento final.
No resultó bien porque por aquel entonces la gente estaba ya hasta los cojones de Laura Palmer.
La serie Twin Peaks fue un soplo de aire, una nueva concepción, que ha derivado, como dice JM, en los formatos actuales de series, véanse Lost o Mad Men.
Coincidiendo con el estreno del largo, En Essspaññ se celebraban la Expo y las Olimpiadas.
Parece que fue ayer...
lctr.
PS. Poseo la serie completa en DVD original, los 29 capítulos, por si alguien quiere echar un vistazo. "Como en otras ocasiones he dicho.." los dirigidos por Lynch siguen, hoy en día, vigentes, actuales, fascinantes...
Al principio fue Lynch

Un 8 de abril pero de hace nada más y nada menos que veinte años, se estrenaba en la -por entonces ruinosa- cadena norteamericana ABC una serie que cambiaría la forma de ver televisión:Twin Peaks. Las hoy admiradas "Mad men" "Dexter" y tantas otras deben mucho a aquel experimento con el que se daba el pistoletazo de salida no sólo a los trabajos de autor en televisión, también a la transformación del formato en sí
Fueron muchos los hallazgos de Twin Peaks, uno de ellos fue el trabajo con la banda sonora. Mirad este video de nuestro querido Angelo Badalamenti, habla por sí solo.
Jm
Y ahora qué...
Matas paga con una transferencia la fianza de tres millones para evitar la cárcel

Este hijodeputa que se ha nutrido con dinero público y debería ir a presidio para lo que le resta de vida (68 años por delitos contra la hacienda pública), utiliza ese mismo dinero robado para eludir la cárcel.
¿Y ahora, qué hacemos..?
Pues no hay nada que hacer. Porque todo aquel que tiene cerca la bolsa del dinero público, TODO EL MUNDO, mete la mano. Sin ningún escrúpulo, sin ningún miedo, ya que por lo que se puede comprobar, NO EXISTE CASTIGO ALGUNO para estos comportamientos.
Lctr.
El Hombre Múltiple
Echen un vistazo a este simpático corto en el que sale Orzon por todas partes.
"One Man Band is Coming"
Es de los últimos trabajos del "hombre orquesta".
Ahora ya sabemos las fuentes de inspiración de Benny Hill...
Lctr.
Orzon...
Acabo de ver "Ciudadano Kane", sin dormirme.

Obra Maestra.
Las cosas como son, y a cada cual lo suyo.
Lctr.
Más dimensiones
Rg
Túpido velo...


Mención especial merece Antonio Lomato. No sé todavía cual es su cometido en los comentarios de las carreras. Siempre va por detrás de las imágenes y además siempre equivocado. Es todo un figura. Es el ejemplo vivo de que en la vida la suerte, y no el talento, es la parte fundamental de la misma.
Lctr.
Había una vez.... Un circo...

Pues sí. Entre unas cosas y otras no despegamos. Quién habrá sido el figura que recomendó en Ferrari no salir a pista hasta el final. Justo cuando empezaba la tromba de agua.
Nada.
A sufrir...
Lctr.
Te avisé

Ya te dije que te olvidaras de la gira americana. Te dije que sanaras bien esa lesión. Que ahora ha vuelto, y te hace dudar sobre la tierra que se te viene encima, y Roland Garros, y Wimbledon.., y.., el futuro..
Mal asunto.
Son muchos los palmeros, muchos los palanganeros...

Gesto sospechoso de Rafa Nadal señalando lesión
lctr.
Blog Archive
-
▼
2010
(162)
-
▼
abril
(43)
- Ay!!!
- Papá, ¿Por qué somos del Atleti?Lctr. (Aúpa Liverp...
- Paz y Prosperidad
- Men at work...
- Antifútbol
- Maruja, hablando de tontos
- Al Hilillo...
- Ese pedazo de onda
- No hay más que cabrones
- Sin miedo al futuro
- En Deconstrucción...
- La miniserie esta de The Pacific
- La portada anticapitalista de 'Fortune'
- Perdidos se acaba...
- AL hilillo...
- Loco mundo
- Al hilillo de esto...
- Una Historia Verdadera
- la Fuerza del Volcán
- Continúa la cacería...
- Felicidades Deivit
- Río Nostrum (Tres postales al río Tajo y un cumple...
- Demasiadas semejanzas
- Escándalo
- Medicina natural
- Una buena noticia... por fin
- Opio del pueblo...
- Voy a hablar de tenis
- Cuadernos de OpiniónCon todo este lío, con todo es...
- ÚLTIMA HORA
- Laura Palmer
- Al principio fue Lynch
- Grandes personas humanas...
- El Proyecto
- In Memoriam
- Y ahora qué...
- El Hombre Múltiple
- Orzon...
- Más dimensiones
- Ramón el vanidoso...
- Túpido velo...
- Había una vez.... Un circo...
- Te avisé
-
▼
abril
(43)
-
►
2009
(551)
- ► septiembre (45)
-
►
2008
(635)
- ► septiembre (63)
About Me
- Probatura