lunes, 14 de julio de 2008
¿Que influencia tiene la televisión y los diarios en el suicidio?
Prof. Dr. Sergio Andrés Pérez Barrero

Con la publicación de la tragedia “Romeo y Julieta” de William Shakespeare numerosos adolescentes, identificados con los personajes y sus turbulentos amores terminaron sus vidas por suicidio.
Willian Farr en 1843 consideró que “no hay una mejor evidencia que el efecto imitativo de la conducta suicida”. El término “Efecto Werther” fue acuñado por D.P.Phillips en 1974 para describir el efecto de la sugestión en la conducta suicida. Johan W.von Goethe en 1774 publicó su novela “The sorrow of young Werther”(Las penas del joven Werther) en la que se cuenta la historia de un joven talentoso quien desesperanzado por pasiones amorosas, se suicida mediante un disparo en la cabeza.Su venta tuvo que ser prohibida en diversos lugares de Europa porque desencadenó numerosos suicidios en jóvenes mediante el mismo método.
El “Efecto Yukiko” es un término similar al anterior y utilizado en el Japón para referirse a la imitación de la conducta suicida.Numerosos suicidios en adolescentes y jóvenes sucedieron después de las noticias sensacionalistas del suicidio de Yukiko, estrella japonés de rock.
Las noticias sensacionalistas sobre el suicidio de una personalidad pública puede precipitar el suicidio de personalidades vulnerables, sobre todo adolescentes y jóvenes por lo que se recomienda: no debe aparecer la noticia en primera página , no deben aparecer fotos del fallecido , no se debe describir el método utilizado con lujo de detalles , no deben ofrecerse explicaciones simplistas ni únicas pues responde a causas biológicas, psicológicas y sociales , no debe justificarse el suicidio con valores morales dignos de imitarse como el valor, amor, dignidad, honor, no deben recalcarse únicamente los aspectos positivos de la personalidad del difunto sino también los posibles padecimientos que facilitaron el suicidio como el abuso de drogas y alcohol, intentos suicidas previos, ingresos psiquiátricos, no debe aparecer la palabra suicidio como sinónimo de éxito, salida, opción, solución, no se debe ofrecer el suicidio como una forma de solucionar las dificultades de la vida.
El Doctor Sergio Andrés Pérez Barrero es Profesor Titular de Medicina. Especialista de 1er y 2do Grado en Psiquiatría.Es presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y fundador de la Sección de Suicidiología de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
Copiado y pegado
deivit

Con la publicación de la tragedia “Romeo y Julieta” de William Shakespeare numerosos adolescentes, identificados con los personajes y sus turbulentos amores terminaron sus vidas por suicidio.
Willian Farr en 1843 consideró que “no hay una mejor evidencia que el efecto imitativo de la conducta suicida”. El término “Efecto Werther” fue acuñado por D.P.Phillips en 1974 para describir el efecto de la sugestión en la conducta suicida. Johan W.von Goethe en 1774 publicó su novela “The sorrow of young Werther”(Las penas del joven Werther) en la que se cuenta la historia de un joven talentoso quien desesperanzado por pasiones amorosas, se suicida mediante un disparo en la cabeza.Su venta tuvo que ser prohibida en diversos lugares de Europa porque desencadenó numerosos suicidios en jóvenes mediante el mismo método.
El “Efecto Yukiko” es un término similar al anterior y utilizado en el Japón para referirse a la imitación de la conducta suicida.Numerosos suicidios en adolescentes y jóvenes sucedieron después de las noticias sensacionalistas del suicidio de Yukiko, estrella japonés de rock.
Las noticias sensacionalistas sobre el suicidio de una personalidad pública puede precipitar el suicidio de personalidades vulnerables, sobre todo adolescentes y jóvenes por lo que se recomienda: no debe aparecer la noticia en primera página , no deben aparecer fotos del fallecido , no se debe describir el método utilizado con lujo de detalles , no deben ofrecerse explicaciones simplistas ni únicas pues responde a causas biológicas, psicológicas y sociales , no debe justificarse el suicidio con valores morales dignos de imitarse como el valor, amor, dignidad, honor, no deben recalcarse únicamente los aspectos positivos de la personalidad del difunto sino también los posibles padecimientos que facilitaron el suicidio como el abuso de drogas y alcohol, intentos suicidas previos, ingresos psiquiátricos, no debe aparecer la palabra suicidio como sinónimo de éxito, salida, opción, solución, no se debe ofrecer el suicidio como una forma de solucionar las dificultades de la vida.
El Doctor Sergio Andrés Pérez Barrero es Profesor Titular de Medicina. Especialista de 1er y 2do Grado en Psiquiatría.Es presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y fundador de la Sección de Suicidiología de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
Copiado y pegado
deivit
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
-
►
2009
(551)
- ► septiembre (45)
-
▼
2008
(635)
- ► septiembre (63)
-
▼
julio
(34)
- Próximamente en esta blog
- elroto
- Menudo turista...
- Recortes de prensa veraniega
- Musica para un día de "musha caló"
- La NASA necesita donantes de orina
- .....Rarezas.....
- Tarde de fiesta
- fotos 1
- ¿Que influencia tiene la televisión y los diarios ...
- Opción de autoapagado
- Tonterias animadas de ayer y hoy
- Terelu
- Pequeñas fallas del iphone.
- Lo que no vimos en Cuatro
- Hoy se presenta en España
- Escultura cinética
- REASON - Secuenciador. Qué gran programa.
- ...DJ deivit... Mezclando con arte
- Mezclando con arte...
- Qué Gran Anuncio
- Noticias Frescas
- Gimnasio Jedi
- Comemos mierda.
- Con Prórroga y penalties...
- Logotomías
- ¡¡CASO CERRADO!!
- Mola esto de las mezclas
- Descalzos por palacio...
- Más mezclas
- ...DJ deivit... Mezclando con arte
- Y dale...
- Y ahora Del Bosque.
- Doce españoles ya tienen plaza reservada para viaj...
About Me
- Probatura
Etiquetas
¿cine?
(1)
¿Deporte?
(3)
a este paso...
(2)
a las a diez as a
(2)
A to hostia
(2)
adicción
(9)
allanpoe
(3)
almax
(3)
altashoras
(22)
alternao
(15)
Amistades
(5)
animacion
(1)
aniversario
(1)
antonio lomato
(1)
ARROZCONBOGAVANTE
(2)
arte
(31)
atajo de inútiles
(2)
aúpa atleti
(2)
autómata
(1)
autopsia
(1)
baile
(11)
barbarie
(14)
bebamos y comamos
(1)
befa
(2)
bicarbonato
(3)
bodipantdi
(3)
borracho
(8)
botellines
(9)
Boyerismo
(2)
c3po
(33)
c3po mother... really one...
(1)
cabeceras
(3)
calvario
(12)
cante y baile
(1)
celebración
(15)
china
(1)
chiquitismo
(7)
CHOPEOS
(1)
ciencia
(17)
cine
(35)
comentarios
(2)
comer beber
(3)
contractura dorsal
(1)
cordero
(1)
cosas veredes
(8)
crisis
(1)
crítica
(21)
culpable
(1)
DARWIN
(1)
Deboda
(2)
delirio
(9)
deporte
(10)
desapariciones
(2)
destrucción total
(2)
dicción
(2)
documento
(1)
Dominical
(38)
duración
(1)
easy ryder
(1)
efemérides
(8)
el pesipasi y el jes-extender y trankimacin
(2)
Emoción
(3)
en casa
(3)
enhorabuena a los premiados
(1)
Eno
(2)
erfary
(4)
eructo
(2)
espacio
(2)
ESPAÑA
(1)
Esperanza
(1)
esspaña
(14)
esspañacañí
(7)
estarcido
(2)
estética
(3)
Estomagología
(2)
Etiquetas de esta entrada por ej
(2)
fácil de llevar...
(1)
federesadas
(2)
fin de curso
(3)
Flying Circus
(4)
forma
(3)
fotos
(30)
fumeque
(4)
furbol
(1)
futuro incierto
(11)
gargantúa
(1)
GASOFA
(2)
gripe A
(1)
heineken
(1)
Homenaje
(7)
Homenajes
(7)
hortera
(1)
Hubble
(1)
humor
(37)
impunidad
(1)
informacion
(2)
intervalo
(1)
je
(5)
je. esperandoqueel videosuba
(1)
jolgorio
(1)
juanvi
(1)
Juego
(6)
jugar
(1)
jumilla
(9)
Klingon
(1)
kristal
(1)
la primavera está a la vuelta de la esquina...
(3)
la primavera está a la vuelta de la esquina...y salir beber y eso...
(1)
lecter borracho dijo a deivit borracho que quiere mucho a Roger y a JM... Borrachos también
(1)
LLUEVE
(1)
lluvia
(1)
loquendo
(3)
loquenosquierandecir
(6)
Lovecraft
(4)
madriddosmiltreintayseis
(4)
Madridismo
(3)
madriditis
(1)
mamamia
(17)
matias
(4)
medianashoras
(9)
medioalternao pero en mis trece
(1)
merecen
(9)
MIAMIBEACH
(1)
miedo futuro
(26)
MIEDO INTENSO
(1)
miedo pasado
(14)
MIEDOFUTURO
(2)
mimetismo
(2)
miscelanea
(9)
mofa
(3)
montroy
(13)
Monty Python
(1)
motocicletas
(1)
motosierras
(10)
mujeres desnudas
(5)
MUNDOALREVES
(1)
museo
(1)
mushocaló
(4)
mushofrio
(2)
musica
(25)
música
(6)
nadaquehacer
(7)
nasón
(1)
Nevada Parda
(2)
nieblas
(3)
niñamala
(2)
no valéis pa ná
(3)
nodormir
(3)
nohayotra
(2)
nomerecen
(10)
noticias
(8)
novedad
(3)
nube de tagsss
(2)
NUEVASGENERACIONES
(1)
Nunca Mais
(5)
omeprazol
(5)
opinión
(21)
orzon
(1)
otoño
(4)
PA MATARLES
(1)
paciencia
(3)
palizadeviaje
(1)
pantagruel
(1)
partidazo
(2)
Patrones
(1)
PCE
(2)
Peineta
(3)
pensar
(11)
pepiñadas
(1)
período
(1)
piripi
(1)
polanski
(1)
política
(10)
Por los clavos de cristo...
(1)
prohibición
(2)
que vida esta...
(1)
Quealegríadeverano
(10)
quebienlopasemos
(13)
quemalopasemos
(3)
QUENOMERECENCOÑO
(1)
rana
(1)
raroestó
(11)
ratatatatata
(1)
reconocimiento
(1)
recordanzas
(15)
reflexión
(4)
reo
(1)
repasito
(3)
requiem
(3)
resacoso
(5)
rision
(7)
Sal
(1)
salir beber elrollodesiempre
(7)
salirnevarlomismodesiempre
(2)
santoral
(6)
sarasa
(4)
simultaneidad
(1)
sinmiedoalfuturo
(10)
SITUACIONES
(1)
sobrio
(7)
stencil
(1)
suceso
(2)
sufrimiento
(5)
Suicidio
(1)
summertime
(5)
Superación
(1)
Tarantinadas
(1)
tauromáquia
(6)
Telejcopio
(1)
Tempranas horas
(2)
tercermundo
(1)
terror
(17)
Tiempo
(2)
tiki-taka
(1)
TODOVALE
(1)
tormentaperfecta
(1)
tortura
(5)
UNADEMERO
(1)
Universo
(6)
vacaciones
(2)
ventosidad
(10)
ventosidad no sonora
(4)
veo dragones por el pasillo
(1)
verás tú...
(2)
verdugo
(1)
víctima
(1)
videos
(47)
Voz
(1)
x-files
(17)
y a dormir que mañana me voy pal rana pa la tavern y luego a La Nave
(1)
y a dormir que mañana voy de paella
(1)
y a dormir que mañana voy de paella
(1)
y a dormir...
(14)
y ahora sí a dormir...
(4)
y me voy a tomar unas cervezas...
(2)
yo tocao
(1)
2 comentarios:
Pues sí, Deivit, visto como estan las cosas no vamos a tener más remedio que suicidarnos a base de lechazos en la Iberia...
Esto da para un corto. Aún no sé cómo, pero ya saldrá algo... Gracias Deivit
jm
Publicar un comentario